AGENTES ECONÓMICOS
INTRODUCCIÓN
Los agentes económicos son individuos o grupos que realizan procesos encaminados a la obtención de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad a la que pertenecen. Por lo tanto, serán agentes económicos aquellas personas o colectivos cuyas decisiones y actuaciones tengan algún impacto en la economía.
DESARROLLO
Intervienen tres tipos de agentes como lo son: las familias, las empresas, y el estado.
* Las familias cumplen con un papel dentro de la economía los cuales son las unidades elementales de consumo, las propiedades de recursos productivos. En los países subdesarrollados y zonas rurales es muy frecuente el autoconsumo, quiere decir que las familias produzcan lo que van a consumir como son los alimentos, cosas del hogar incluso vestuario. Los productos que son destinados al autoconsumo estos no se contabilizan ya que resultan muy engañosas, debe ser considerados autoconsumo a los servicios de limpieza y también a la preparación de alimentos. Como tal se considera que los países occidentales desarrollados su producción al autoconsumo es muy pequeña ya que en comparación con el total de los países. Que nos da a entender que las familias no producen, al contrario, solo consumen.
* Las empresas son agentes económicos que son destinados y están directos a la producción de bienes y servicios, para poder realizar sus actividades necesitan de los factores productivos que entregan las familias la cual ellos a cambio pagaran unas rentas como una contrapartida del trabajo, y como contrapartida del capital los intereses, beneficios, y dividendos. Los bienes y servicios producidos por las empresas son ofrecidos a todas las familias que entregaran su precio a cambio.
* El estado es un agente económico cuya intervención es más compleja, el estado acude a los mercados de factores de bienes y servicios, al igual que las familias son propietarios de factores productivos. Por otra parte, tiene una capacidad coactiva para poder recaudar impuestos de las empresas y de las familias. Y así se podrá enviar una parte de los ingresos que se realiza y transferir sin contrapartida a diferentes empresas de interés social o también a familiares mediante los subsidios de desempleo y las pensiones de jubilación entre otras.
RESULTADO
* Un agente económico es cualquier persona física o jurídica que interviene de cualquier forma o en cualquier parte del proceso de la actividad económica llamamos agente económico en general, podemos encontrar diferentes agentes.
CONCLUSIÓN
* Gracias a los agentes económicos se crea una gran riqueza en beneficio de todos los implicados, además con su participación y buen desempeño de sus funciones, se pone en funcionamiento la economía de la sociedad.
RECOMENDACIÓN
* Sería que cuando hay escasez de algún agente o no se cumple una determinada función, el sistema económico de la sociedad buscara como mejorar ya que si no se vería afectado y sufrirá consecuencias negativas para la economía.
BIBLIOGRAFÍA
Agentes económicos imagen - Google Zoeken. (s. f.). Google. https://www.google.com/search?q=agentes+económicos+imagen
Agentes económicos imagen - Google Zoeken. (s. f.-b). Google. https://www.google.com/search?q=agentes+económicos+imagen
Los agentes económicos, familia, empresa y estado. (s. f.). Google. https://www.eumed.net/cursecon/3/agentes.htm
Editorial Grudemi. (2022, 9 febrero). Agentes económicos. Enciclopedia Económica. Recuperado 14 de febrero de 2022, de https://enciclopediaeconomica.com/agentes-economicos/
Ana de la Torre Molina. (s. f.). Los agentes y los sistemas económicos. Google. https://es.slideshare.net/ladyheineken/tema-2-los-agentes-y-los-sistemas-económicos
Carpio, B. (s. f.). Agentes económicos. Google. https://es.slideshare.net/BeatrizCarpioSolrzano/agentes-económicos-65989285